lunes, 22 de abril de 2013

Tipos de Software

En mi opinión uno de los software más importantes es el sistema operativo, ya que, sin ellos, los usuarios no podrían utilizar la computadora. Hablo de S.O. tales como Windows, Linux, MacOS ... etc.

Tambien tiene un papel importante porque dependiendo de su uso y forma de utilización con el administrador de red determina lo rapido que puiede hacerse una tarea.
Estos son muy importantes ya que incluyen las principales herramientas que son utilizadas a la hora de usar una computadora.
Otro tipo de software elemental epara cualquier adminmistrador de red son los de seguridad ya que con estos evitamos uqe entre anuestro equipo malware o dejarlo con vulnerabilidades.

También considero importante la instalación de los controladores (ya sean de audio o de vídeo) porque son muchos los casos en los que un usuario intenta acceder a un archivo de vídeo y no pueden ejecutarlo debido a que faltan los controladores y por ello, considero esto una labor imprescindible para un administrador.

Tambien es importante la instalación de herramientas para que el usuario pueda trabajar, tales como editores de texto, o , editores de audio y vídeo en el caso de trabajar en un entorno audiovisual o aplicaciones para un entorno empresarial. En este tipo de software, también incluyo los compresores, ya que es una utilidad muy usada por los usuarios, la cual nos permite comprimir y descomprimir los archivos que necesitemos. También es importante la instalación de un buen navegador para que el usuario pueda acceder a las páginas web.

Tambien otro tipo de software básico es el navegador de red.
Dento de esta categoria recomendaría el explorador Google Chrome ya que es el que menos problemas da de compatibilidad. 


Por último, en los programas más importantes serían los especializados en la administraciñon de redes tales como Strike LANState que sirve para administrar el estado de la red y realiza tareas administrativas, o por ejemplo cisco packet tracer que sirve para simular redes.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario